Importante: Hemos realizado este artículo recuperando parte del artículo original publicado en noviembre de 2024, y que fue eliminado de nuestro sistema debido a los fallos del servidor ocurridos en nuestro antiguo proveedor (PlusDominios.es).
El artículo ha sido actualizado en enero de 2025.
La Depresión Aislada en Niveles Altos (conocida por su abreviación "DANA") ha causado estragos en la región de Valencia, y es crucial que los afectados entiendan cómo gestionar las indemnizaciones para recuperar sus bienes y propiedades. Esta guía te proporcionará una visión detallada de los pasos a seguir y los recursos disponibles.
Qué Daños Cubren los Seguros y el Consorcio de Compensación.
1. Daños Materiales en Viviendas y Bienes Personales. Si posees una póliza de seguro que cubra daños como incendios, robos o rotura de cristales, puedes reclamar los daños causados por inundaciones al Consorcio de Compensación de Seguros, un organismo bajo el Ministerio de Economía activado en casos de "acontecimientos extraordinarios" como la DANA.
Pasos a seguir:
- Verifica que tu seguro esté al corriente de pago.
- No demores la reclamación de los daños.
- Documenta todos los daños con fotos detalladas.
- Realiza la reclamación en línea en consorcio de compensación de seguros (existen nuevos datos al respecto) o llama al 900 222 665.
- Solicita un acta para daños a través del Colegio Notarial de Valencia. Desde la web del colegio han habilitrado una serie de medidas para ayudar a quienes han sufrido daños en viviendas y negocios por la DANA.
- El Consorcio también indemniza daños por vientos superiores a 120 km/h o tornados, siempre que el seguro esté vigente.
2. Vehículos Afectados por la DANA. El Consorcio cubre los daños en coches y motocicletas asegurados, independientemente de la modalidad del seguro.
Trámite:
- Presenta la documentación del seguro y la información bancaria para el pago de la indemnización.
- Realiza la solicitud en línea o por teléfono.
3. Daños en Empresas y Pérdida de Beneficios. Las empresas pueden reclamar compensaciones por daños materiales y pérdida de ingresos debido a la interrupción de sus actividades.
Procedimiento:
- Presenta la póliza de seguro y especifica las pérdidas.
- Un perito valorará el impacto económico para definir la indemnización.
Ayudas Públicas y de Emergencia: Cuándo Solicitarlas
Ayudas del Gobierno para los Afectados por la DANA
- Ayudas a Familias:
- Incapacidad: Hasta 72.000 euros.
- Reparación de viviendas: Entre 20.000 y 60.000 euros.
- Reparación de electrodomésticos: Hasta 10.300 euros.
- Reparación en comunidades de vecinos: Hasta 37.000 euros.
Plazos y Cómo Solicitarlas:
- Visita la subdelegación del Gobierno en Valencia, oficinas habilitadas por la Generalitat Valenciana, o tramita en línea a través de la sede electrónica del MIR. El plazo es de dos meses desde el 7 de noviembre.
- Directamente en la web a nivel nacional.
Documentación Necesaria:
- Título jurídico que demuestre el derecho de uso sobre la vivienda o documento acreditativo de residencia.
- Declaración responsable con la dirección exacta de la vivienda.
- Datos bancarios para la domiciliación.
- Certificado del Ayuntamiento de la localidad afectada.
- Ayudas a Autónomos y PYMES:
- Autónomos: Hasta 5.000 euros.
- Empresas: Entre 10.000 y 150.000 euros.
Plazos y Cómo Solicitarlas:
- Formulario en la página web de la Agencia Tributaria disponible desde el 19 de noviembre.
- Línea de Avales ICO-DANA para Autónomos y Empresas. El Gobierno ha aprobado una línea de avales de 5.000 millones de euros.
- Prestación por Cese de Actividad para Autónomos. Incluye una prestación del 70% de la base de cotización, aplicable incluso sin el periodo mínimo de cotización.
- Incapacidad Temporal Extraordinaria para Trabajadores y Autónomos. Ayuda del 75% del salario por daños físicos y psicológicos. Tramitación como cualquier baja laboral.
- Aumento de las Pensiones No Contributivas. Incremento del 15% durante tres meses del Ingreso Mínimo Vital y pensiones no contributivas, sin necesidad de trámite adicional.
- ERTEs. Las empresas afectadas podrán acogerse a un ERTE, exentas de pagar el 100% de cotizaciones a la Seguridad Social, retroactivo desde el 29 de octubre.
- Préstamos e Hipotecas. Derecho a postergar pagos íntegros durante tres meses y solo pagar intereses los nueve meses siguientes.
- Otras Ayudas Autonómicas:
- Exención del IBI 2024.
- Reducción del IAE 2024.
- Exención de tasas de Tráfico y Policía para trámites relacionados.
- Exención de IRPF para ayudas por daños personales.
- Aplazamiento del segundo pago de la declaración de la renta hasta 2025.
- Reducción de IRPF e IVA para explotaciones agrarias afectadas.
- Ayudas urgentes de la Generalitat Valenciana: 6.000 euros por vivienda afectada, plazo de solicitud: hasta 16 de diciembre.
Webs de asociaciones, entidades y organismos creados por y/o para los afectados por la DANA
Cámara de Comercio de Valencia
La Cámara de Comercio de Valencia ha creado un portal de información actualizada y recursos para solicitar y gestionar las ayudas de las diferentes instituciones.
Organizaciones de comercio y empresariales
La Asociación de Comercios de Aldaia se moviliza para ayudar a los pequeños negocios del municipio con dos iniciativas:
- Lanzan un llamamiento para recibir equipamiento para todo tipo de comercios, en el teléfono 672 078 319.
- Han activado una campaña de donación de fondos para los comercios de la localidad.
- Marina de Empresas activa la plataforma Alcem-se. Con una dotación total de 25 millones de euros, destinados a ayudar a emprendedores, pymes, comercios y startups afectadas por la DANA, con el objetivo de reactivar lo antes posible el tejido económico de las zonas afectadas e intentar reducir el número de empresas que bajen persiana de forma definitiva, lanzan ayudas directas económicas, a fondo perdido, para profesionales y empresas de entre 1 a 15 trabajadores aproximadamente, con una dotación de hasta 10.000 euros.
- Las organizaciones representantes de comercio y artesanía de la Comunitat Valenciana, Confecomerç, Unión Gremial y Centro de Artesanía de la CV ponen sus servicios y recursos a disposición de comerciantes y artesanos/as de las zonas afectadas.
- La Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, la Asociación Valenciana de Empresarios, el Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana y la Fundación Conexus ponen sus servicios a disposición de las empresas y comercio que los necesiten. Por ejemplo, la Cámara de Comercio de Valencia ha establecido un servicio de asesoramiento gratuito para ayudar a los empresarios a gestionar reclamaciones y acceder a ayudas gubernamentales y la CEV ha habilitado un formulario para que personas y empresas ofrezcan su colaboración para la zona afectada por la DANA. Además, está colaborando con entidades financieras para ofrecer líneas de crédito con condiciones favorables para emprendedores y empresas afectadas, apoyando su recuperación económica.
- También la Confederación Española de Comercio ofrece su colaboración a las organizaciones de comercio de la zona afectada, especialmente para el peritaje de seguros y solicitudes de ayudas.
- Comerçmoble activa sus recursos y servicios a las tiendas de muebles, muchas de ellas ubicadas en la zona 0.
- ATA (una de las asociaciones más representativas de los autónomos a nivel nacional) ha habilitado el teléfono gratuito 900 10 18 16 para atender a profesionales autónomos que necesiten asesoramiento.
- Desde el conjunto de gremios de la Comunitat Valenciana también han puesto en marcha campañas de captación de fondos y de materiales, herramientas y otras necesidades específicas para ayudar a que los negocios artesanos de la zona afectada se recuperen lo antes posible.
Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU)
AVACU ha distribuido guías prácticas sobre cómo realizar reclamaciones de seguros y acceder a ayudas, tanto del Consorcio de Compensación de Seguros como de entidades públicas. Además, está organizando un servicio de reclamación conjunta para pequeños comercios, simplificando el proceso administrativo y brindando asesoría personalizada a cada afectado. Para contactar con AVACU: 96 351 66 44 – avacu@avacu.es
Colegios profesionales
Muchos colegios y asociaciones profesionales de la provincia de Valencia han puesto sus instalaciones a disposición de sus miembros que hayan perdido sus puestos de trabajo en las zonas afectadas, además, de servicios para tramitar las reclamaciones, seguros, ayudas, etc.
Por ejemplo:
- El Colegio de Abogados de Valencia pone sus servicios a disposición de sus colegiados/as y las diferentes sedes del ICAV en la provincia de Valencia ofrecerán asesoramiento jurídico gratuito a los afectados por la DANA. Tienes más información en este enlace.
- El Colegio de Agentes de Seguros ha desplegado agentes para que los comercios afectados reciban asistencia en la gestión de sus pólizas y la verificación de la cobertura de sus seguros. También han dispuesto atención presencial en las zonas más afectadas. Ofrecen consultas gratuitas para revisar las coberturas de seguros, lo cual es útil para los comercios que necesitan ajustar sus pólizas frente a futuras contingencias. Para contactar: 96 360 07 69 – colegio@valenciaseguros.com.
- También los colegios de arquitectos/as, Registradores/as de la propiedad, etc., ofrecen gratuitamente la documentación inmobiliaria y, a través de un convenio entre la ATV y el Colegio de Registradores de la Propiedad se establoece la colaboración para comprobar los valores de bienes inmuebles.
Otros servicios y recursos
Información actualizada, ayuda y gestión del voluntariado.
Un grupo de voluntarios/as gestiona un portal con información actualizada sobre gestión de voluntariado, atención de ayuda, iniciativas, etc. Puedes encontralo en este enlace.
La Universitat de València habilita el canal de WhatsApp de la UPV (620 040 050) para poner en contacto necesidades de las personas damnificadas y ofertas voluntarias. También ha previsto un formulario para organizar al voluntariado, en este enlace.
Ayuda a comercios
La empresa valenciana Bolsalea organiza ayuda específica para los comercios afectados por la DANA, en su página web.
Alojamientos
Airbnb.org ofrece un programa de alojamiento gratuito para el personal de emergencia y los desplazados por las inundaciones en la Comunidad Valenciana, tienes toda la información en este enlace.
Donación de muebles
La empresa valenciana Plykit pone en marcha una campaña de donación de muebles para los afectados por la DANA.
- Recuperando hogares es una iniciativa colaborativa para que las personas que lo han perdido todo por culpa de la DANA puedan volver a amueblar sus hogares. Han abierto un formulario para contribuir, como voluntarios/as, cediendo furgonetas o camiones o haciendo donaciones de mobiliario.
- El Proyecto Alicia es una plataforma para la donación de mobiliario para hogares, negocios, centros educativos…
Espacios de trabajo
Las Bases de la Marina y Valencia Innovation Capital tienen disponibles cerca de 500 puestos de trabajo y espacios de almacenamiento en BIOHUB VLC, The Terminal Hub, Innsomnia Group, Sesame, Marina de Empresas y Valencia Innovation Capital, para que todos los emprendedores y empresas que lo necesiten puedan continuar con su actividad de la forma más "normal" posible. Contacto Biohub: 96 137 90 31 – Biohubvlc.es
El CEEI de Valencia también ofrece a autónomos, emprendedores y empresas los módulos disponibles (sobre unos 10 y 30 metros cuadrados), así como salas de reuniones, de formación y puestos de trabajo. Más información: informacion@ceei.net / 961 994 200.
Financiación
Caixa Popular, entidad financiera con gran implantación en la zona afectada, ofrece líneas de financiación sin intereses ni comisiones para los clientes afectados por la DANA, tienes más información en su página web, en este enlace de Caixa Popular.
En conclusión (y opinión personal)
A fecha 3 de enero de 2025, una parte bastante minima de ayudas han llegado a los damnificados. Especialmente las ayudas o subvenciones de carácter nacional o estatal llegan con cuentagotas pese a la propaganda política y de los medios.
La realidad es que los propios vecinos, emprendedores y asociaciones creadas por estos, son quienes están aportando soluciones, herramientas, materiales y apoyo en general para paliar todo el daño causado por el desastre provocado por la DANA.
No incluyo ni menciono ONGs ni asociaciones que no aparecieron in situ en las zonas afectadas, puesto que ahora desconozco si apareceran ahora, y tampoco recomiendo hacer donaciones o ingresos de cantidades de dinero si no se trata de asociaciones o entidades sin ánimo de lucro formadas por los propios afectados. Lo siento, pero es mi opinión tras haber comprobado en persona como lo ha pasado de mal la gente que vive y tenía sus negocios en dichas zonas asoladas por la DANA.
No vimos sacando lodo ni moviendo trastos a los miembros de ciertas entidades. Así que, creo que lo lógico y lo deseable es ayudar directamente a las personas y empresas afectadas. Es la mejor garantía.